Se desmonta la zona tapizada y se corta en un tablero de DM de 4mm, aadindole la zona donde ira el woofer de 6 Se prepara los materiales como se observa en la foto siguiente. Todo se sita y se engancha con unos toques de silicona caliente. En la foto siguiente se observa como quedan situados los componentes de la puerta, se dibuja con lpiz las zonas donde son de fuerte inters como son la zona del tirador de la puerta y el trozo de puerta que ha de encajar con la esquina del salpicadero.
Se montan unos trocitos de madera para que despus al colocar la tela podamos saber donde debemos trabajarla tocando sobre la tela los trozos de madera que habr debajo de ella y que nos marcaran el lugar exacto del embutido.
En sitios aleatorios de la madera se montan unos tornillos con cabeza plana de rosca que por detrs detrs de la madera no de la puerta llevaran unas tuercas para conseguir que este tornillo no se mueva de la madera de 4mm.
Probado que encaje moldura a la puerta se cubre la moldura fuera de la puerta con nuestra tela elstica famosa a base de licra, se tensa y se encola o se grapa por detrs de la madera. Como la puerta en este caso tiene tantas curvas, la manta de fibra de vidrio la colocaremos a trozos.
Todas estas explicaciones se observan en la fotografa siguiente. En este caso se decidi que la puerta debera quedar un poco mullida al tacto y se forra con una manta poco gruesa. El interior del cajn se forrara con material insonorizante, que colocaremos a trozos a travs del agujero del altavoz. Se sobrepone la moldura a la puerta y se marcan con un poco de presin los tornillos en la puerta, se abren los agujeros para los tornillos con una broca, y se encaja la moldura a la puerta, se colocan arandelas y tuercas en los tornillos por detrs de la puerta y se cortan las puntas que sobresalen de las tuercas.
Es conveniente que a las tuercas se le coloquen unas gotas de cola caliente para que con los golpes del woofer no se aflojen. Se monta el woofer, la rejilla, y el emblema de ALFA. Se monta la puerta en el coche y el resultado se observa en la fotografa siguiente. Hola compaeros el montaje que hemos preparado para esta entrega ser la construccin a medida de un subwoofer de 12 en caja sellada fabricada con fibra de vidrio La construccin de este subwoofer fue un reto ya que se necesitaba un sub para sonorizar el vehculo, pero el impedimento era que la ubicacin en el maletero era del todo imposible.
Al no llevar por norma general gente en los asientos de detrs se decide situar el sub dentro del habitculo del coche, buscando su mejor situacin se enciende la lucecita de situar el subwoofer a los pies del pasajero de detrs del conductor, o sea el sub va detrs del culo del conductor, sobre el suelo no encima del asiento. El resultado lo veris enseguida en las fotografas. Os puedo asegurar que estando detrs de los riones es imposible situarlo acsticamente encima del escenario, pero la sensacin cuando se va de fiesta es algo mas que espectacular, aun mas cuando se montan dos 12 uno detrs de cada ocupante delantero.
Pues manos a la obra, al igual que los otros montajes se inicia con la fabricacin con DM del aro que soportara el sub, en este caso se fabrico con DM de 5mm, aunque parezca muy endeble para un 12 , aqu solo sirve para dar la forma a la tela, el que soportara el altavoz ser las capas de fibra de vidrio que le pongamos.
Cortaremos varias maderas de DM de 5mm para realizar un recinto que encaje con el trozo de suelo que tenemos a los pies del ocupante trasero, y con listones de 25x25 aguantamos el aro del 12 inclinndolo lo necesario para que al retirar el asiento del conductor no toque con la membrana del sub. Lo encolaremos todo con cola caliente y el resultado en este caso fue el siguiente:.
Soltaremos la tela por encima, encolaremos por debajo en uno de sus laterales largos y la tensaremos hasta llevarla al extremo opuesto, la encolaremos tambin por debajo del otro lateral largo y tensaremos luego de los laterales cortos, dejando as que la tela coja su forma, probamos que aun siga encajando en su sitio y una vez confirmado le aplicaremos la resina de polister con su mezcla de catalizador.
No realizaremos mucha mezcla ya que se nos secara antes de trabajarla y es una pena desperdiciarla. Dada la primera capa en abundancia, a esta moldura si le aadiremos tela de fibra de vidrio, ya que ha de tener una consistencia tal que aguante la presin interna de los golpes del sub. Seca ya la primera capa de resina, daremos la segunda y antes de que se seque le dejaremos caer encima un buen trozo de manta de fibra de vidrio, sobre esta le aplicaremos mas resina con una brocha, debemos de tener en cuenta que la manta es muy rgida, pero al ponerle la resina encima se vuelve maleable en cuestin de menos de 1 minuto, no le pasearemos la fibra con el pincel ya que se nos deshilachar toda la manta, el truco esta en chafarle la resina encima de la manta.
Algo as como cuando pintamos con una brocha sobre una pared estucada y paseando el pincel no conseguimos que entre la pintura entre los granos de estucado, empleamos la tcnica de golpear la pared con la punta de la brocha.
Pues la tcnica es la que utilizaremos aqu. Seca ya la primera capa de manta y resina le aplicaremos otra. El resultado debe ser algo como esto:. Como se observa en las fotografas la utilizacin de la resina esta obligada en sitios exteriores o muy ventilados. A partir de aqu ya es pan comido, abriremos con un fresolin el agujero para probar el 12, y la cajita para la conexin, a partir de aqu podemos optar por lijar y enmasillar el sub para tapizarlo con polipiel o seguir el camino que se sigui aqu, conseguir un efecto mullido y tapizado con tela fonoacustica gris.
Para conseguir mullir el sub se tapiza con una manta vieja, que no sea muy gruesa ya que si le damos mucho grueso el efecto es nefasto, una manta mas bien tirando a fina ser ideal. Lo tapizamos y queda as:. Ahora entra en juego lo mas importante que es insonorizar muy bien el sub ya que en este caso tenemos un reto muy difcil de evitar.
El sub por su construccin tendera a cimbrear la fibra de vidrio, por eso una buena insonorizacin dar el resultado perfecto para evitarlo y adems ganaremos en la calidad del golpe ya que casi no tendr reflexiones el altavoz por detrs.
La manera mas cmoda y sencilla de realizar esta operacin es la espuma insonorizante o en su falta un material similar, suele ser autoadhesivo para su mayor sencillez de montaje. Tapizamos con tela fonoacustica gris o en su defecto con moqueta fina y encontraremos el efecto siguiente Hola Compaeros , la entrega de esta manualidad es la de fabricar una moldura para albergar un 3 pulgadas en lugar del tweeter de serie detrs de los retrovisores exteriores.
La idea parti de que en la puerta habamos montado un woofer de 6 en bass-reflex como podis ver en la anterior manualidad , por lo tanto la situacin de los medios no poda ser la puerta, adems que para conseguir un escenario alto haba que buscar un emplazamiento adecuado, este era sin dudarlo justo el nivel del salpicadero, se iniciaron unas pruebas de molduras para situarlos encima del salpicadero, pero su fabricacin no se llevo a cabo por no obtener una buena unificacin de la moldura con el salpicadero, se vea desde lejos que era una moldura encima del tablier y no quedaba bien unificado.
Se opta pues por situar el 3 en lugar del tweeter de origen detrs de los retrovisores, este espacio lo tenamos libre ya que el nuevo tweeter estaba situado en el nuevo montante como podis ver en una de las manualidades de esta web. El reto mas imponente fue el de situar un altavoz de este tamao en un lugar que ahora tenia uno tres veces mas pequeo, de espacio no estbamos muy sobrados pero con paciencia y una caa Se inicia la idea por desmontar la moldura que sostiene el tweeter, se desmonta este y se sacan los adornos y la rejilla de la moldura.
En la siguiente foto podis observar como era la moldura de origen y podris compararla con la nueva al final. Cortamos un aro de madera de DM de 4 mm en el que encaje el altavoz, como en este caso no le. Por tanto el aro que cortemos debe encajar en la parte de delante del altavoz, con la suficiente holgura que no provoque roces al moverse la membrana.
Tambin cortaremos unas tiras del mismo material para sostener el aro con cola caliente. De nuevo entra en juego nuestra preciada tela que recordamos que es de licra o material similar con la caracterstica que ha de ser elstica tires por donde tires, ya que es fcil encontrar telas que son elsticas pero solo a lo largo y no a lo ancho, estas podran servirnos en caso de urgencia pero no son las recomendadas.
Encolaremos la tela por debajo de la moldura de plstico original del coche y tensaremos de ella hasta llevarla bien tensada hasta el lado contrario, encolamos este lado y acabamos de tensar por los lados sobrantes, sujetando as toda la tela bien tensada por todo el permetro de la moldura que nos sirve de base.
Preparamos nuestra resina con el catalizador y pintamos en abundancia las molduras, en este caso como son molduras pequeas y no deben realizar un esfuerzo alto, no le pondremos ningn tipo de soporte de fibra de vidrio. Al secar la primera capa si observamos que no ha quedado lo suficiente duras, le daremos capas sucesivas en abundancia hasta conseguir una consistencia respetable.
Limpia la nueva moldura de gotitas de resina y dems, le pasamos una lija media a toda la superficie en busca de defectos, si hace falta se pone un poco de masilla de tipo secado rpido, se lija por segunda vez y se tapiza con la tela que queramos, en este caso fue polipiel negra a juego con todas las molduras que podis ver por esta pagina amiga. Desmonta el panel de la puerta que quieras modificar. Si es de dos o ms piezas, desmntala y ponte a trabajar con el marco o el soporte.
Algo parecido a la foto. Como ya la tienes desmontada, empieza a despegar el vinilo que viene de serie y la tienes que dejar desnuda para poder trabajar bien. Una vez la tengas desnuda sintate delante de ella y segn las lneas que vienen de la casa imagnate la pieza que es necesaria para albergar los dos 6 que vamos a montar. En este caso es una pieza un tanto rara porque al to este le gustan esas formas, ya que en casi todas sus instalaciones hace algo parecido.
Como veis en la foto, hay dos partes; la primera que es la de ms hacia la izquierda es el sitio donde van colocados los altavoces. Consiste en tres piezas unidas entre s. La primera y ms importante es dar la forma total que quieres y necesitas. Le haces los agujeros para los altavoces y encima haces una misma pieza pero con los agujeros un poco ms grandes para poder albergar el marco del altavoz y as quede empotrado y al rasss! Luego otra pieza igual pero tan solo dejis el marco a aproximadamente 0,5 1 cm de marco.
La parte interior no la tiris, que luego valdr para hacer la tapa y cubrirla de tela acstica para tapar los altavoces. Una vez unidas las tres piezas, para rematarlas y que queden bien, tenis que hacer en el canto y desde la primera disminucin del mismo como veis en la foto para que no haga una cada en picado y quede feo.
As conseguiris un acople con el entorno mucho ms agradable. Si queris podis sujetar con poco de epoxi la pieza ha la puerta para que se sujete de momento y con 4 o 5 tornillos tambin vale. Empezamos con la fibra, hacemos una buena cantidad de resina y empezamos con la imprimacin de la misma por los bordes que anteriormente hemos lijado y le hemos dado forma.
En disminucin, empezamos a colocar la tela y a estirarla para que quede tirante. Se puede sujetar con lo que mejor veis; clavos, grapas, alfileres, tornillos, es lo mismo con tal de que os quede bien tirante la tela y as no os salgan arrugas ni bultos.
Fijaros en la foto que se ve muy bien como la fibra esta bien estirada por todos los lados y conseguir que la pieza parezca una sola.
Una vez la pieza est bien seca, la lijamos y enmasillamos si hiciera falta, como en la foto, hasta que veamos que no tiene arrugas ni bultos y queda bien acoplada a todas las formas de la puerta original. Sujetar todo bien y asegurar que no se va a despegar. Podemos empezar la fase final y enmoquetarla, como se ve bien en la foto. Sujetamos un lado del vinilo con grapas.
Vamos pegando con cola de dos caras y luego dando calor con una pistola trmica. Damos la forma necesaria para que quede bien acoplada a todas las formas de la puerta, incluso nos podemos ayudar con un trozo de corcho para los rincones difciles. Esta es la tapa de los altavoces que en este caso ms que una tapa es un embellecedor, ya que es vista. Pero no creo que nosotros queramos hacerlo, porque esta hecha en metacrilato y es muy difcil de trabajar.
Ms en formas como esta. Nos llevara muchsimas horas, as que os propongo hacerlo en madera DM, y luego forrarla de tela fonoacstica para que quede chula. La pieza de DM la podis hacer con el recorte que anteriormente os he dicho que guardarais. Esto es lo ms fcil. Os quedara as? Como en casi todas las puertas de los modernos coches tenemos varias piezas. Las desmontamos para que no se estropeen y podamos trabajar mejor.
Lo presentamos y despus de atornillarlo al panel original del coche lo pegamos con la misma resina. En las uniones y bordes lo enmasillamos con polister mezcla de hilos de fibra y resina Tiene que quedar como est en la foto, en disminucin para que a la hora de entelar quede todo por igual.
Despus lo lijamos para dejarlo fino. Seguramente haga falta enmasillarlo con masilla de carrocero y dejarlo fino como el cristal. Con vinilo nuevo lo extendemos bien por toda la pieza a recubrir. Lo sujetamos a un lado del panel para poder estirar de l cuando sea preciso tensarlo. Con cola de contacto o con pegamento en spray vamos pegando poco a poco. Con la ayuda de una pistola de calor le vamos dando forma y acoplando a todos los rincones de la pieza.
El resultado debera de ser este. La tapa de los altavoces, al igual que la pieza de adorno de mas atrs son embellecedores. No es tan difcil. Solo tienes que tener ganas y un salpicadero que te lo admita. En este caso han desmontado las dos piezas que cubren el salpicadero del escarabajo y con mas o menos las misma medidas han fabricado en DM un postizo para los altavoces.
Se presentan primero para ver que tal y luego se coge la pieza donde se vaya ha unir la misma. Se recorta lo necesario para que encaje el borde frontal de la pieza que hemos construido, ya que la parte trasera la vamos a inclinar un poco y no tiene porque encajar con la de serie. Simplemente con hacer los agujeros para que pase el cuerpo del altavoz nos basta.
Una vez sujetas las dos piezas entre s le vamos dando polister por los bordes y en disminucin, como se ve en la foto para que sea mucho ms esttico que un simple corte de alturas. Con una buena palita de plstico queda muy bien y cuado veamos que ya se esta poniendo duro la resina le damos con mayor contundencia para intentar dejarlo lo mas liso posible y que no queden ni bultos ni grumos.
Para afinarlo, con pasta de carrocero nos vale y nos sobra. En la foto se pueden distinguir lo que es la fibra y la pasta de carrocero. Esta ultima es lo mas blanco y la fibra es de un color verdoso que apreciamos en la foto.
Si os dais cuenta casi no se ve la fibra de vidrio esta todo cubierto de masilla de carrocero para dejarlo lo mas fino posible. Y esta ltima se lija mucho mejor que la fibra. Tambin podis darle un poco de pintura en spray para ver los desperfectos. Esto es un embellecedor para que queden vistos los altavoces pero a la mayora de nosotros no nos interesa.
Podemos hacer lo mismo pero sin los aros centrales y cuando tengamos hecho el marco lo forramos con tela fonoacstica. Deberas seguir la lnea que tiene el panel y no cambiar mucho. Deberas contar con el porta objetos que te viene de serie y a partir de ah hacer el panel. Otra opcin es comprar planchas de puliuretano expandido el azul y hacer la forma que mas te guste. Dale la lija final para que quede tal y como quieres se vea una vez terminado.
Enceras bien la pieza que has hecho con el poliuretano y le das forma con el matt y la resina. Esta formado por tres piezas, los dos laterales y el fondo. Luego se han construido 4 aros que se han atornillado con dos tornillos cada aro e inclinado hasta dejarlo en la posicin deseada. Despus se unen entre s con un poco de polister o con un mejunje de matt y resina. Con un pegotito en cada lado por la parte interior vale. Una vez secos y fijados los aros le damos la vuelta y desde abajo vamos colocando las tiras de tela de fibra bien estiradas.
Si queris podis utilizar el plstico que antes os he aconsejado y cubrir los aros y la pieza del cajn y estirarla, para que cuando pongamos por debajo la fibra no queden arrugas. La idea del plstico es muy fcil. Teniendo el cajn y los aros sujetos entre s y al cajn. Lo vemos desde arriba, colocamos el plstico cubriendo toda la pieza y escogemos un lateral.
Lo grapamos bien en toda su longitud y nos vamos al otro lado. Hacemos lo mismo, pero esta vez tensamos un poco menos el plstico. En la parte que coincida el centro del aro hacemos un agujero en el plstico. Con un dedo y desde abajo tiramos del plstico hacia el aro y desde abajo vamos grapando para que quede bien estirada. Una vez conseguido hacemos la mezcla de resina y untamos desde abajo con resina y el matt, dndole forma a la pieza para que tome cuerpo y as conseguir el mismo efecto que te hace el plstico por arriba.
Viene como unirlos para crear un solo rack completo. Como colocar unas bocinas de 6. Como hacer un rack para colocar intrumentos como tacometro,sensor agua,etc. Como crear un rack para bocinas en la parte interior de la puerta de la cajuela,esto esta hecho para crear autos de competencia o exhibicion,complementa al proceso pasado.
Maneja la fibra de Vidrio material de alta flexibilidad y manejabilidad, facil de conseguir y de trabajar, Comprende y aprende a elaborar trabajos manuales y semiindustriales a partir de esta materia prima como todo un profesional. Estas propiedades y el bajo precio de sus materias primas, le han dado popularidad en muchas aplicaciones industriales. La amplitud creativa de este material es muy grande y aprovechable aunque sus aplicaciones estan orientadas principalmente a la industria de autopartes puedes crear con fibra de vidrio un sinnumero de elementos y objetos en 2d o 3d.
Saludos cordiales Camilo,te ofrecemos varios cursos diferentes,con excelente contenido,revisa tu correo ya te enviamos los links para que veas las publicaciones y nos informes,feliz dia. Me parecen exelentes sus precios pero creo que confundi el de audio y video me referia al car audio y queria saver si me los pueden enviar por email asi me llegarian mas rapido gracias. Hola que tal mucho gusto quisiera saber si me puedes enviar este curso a usa la verdad que estoy muy interesado si me puedes mandar mas imformacion te lo agradeceria, al igual quisiera saber si tienes algun curso acerca de como conectar sistemas de audio y video y cual es el precio un cordias saludo gracias.
Saludos Edison, realiza el pago con los datos que ya te enviamos a tu mail y nos informas de inmediato para enviarte los cursos. Saludos cordiales Mario,si puedes hacer consolas tambien te ofresco el curso de car audio que tiene un costo de 11 dolares cada curso, se te envia a tu correo te llega a los diez minutos despues del reportede de pago,revisa tu correo ya te enviamos mas informacion, feliz dia.
Si me informan podria realizar la compra.
0コメント